¿Qué es el interruptor Diferencia ID o diferencial eléctrico?
Es de vital importancia saber para qué sirve el interruptor diferencial eléctrico (ID) en un suministro de luz en una vivienda, así como comprender su utilidad y saber encontrar los cuadros eléctricos en la vivienda.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Diferencial eléctrico (Interruptor Diferencial)?
El interruptor diferencial es un dispositivo o aparato que se encuentra en la instalación eléctrica de la vivienda u oficina. Es vital saber la función que tiene el interruptor diferencial (ID) en un suministro eléctrico.
Aparte de saber dónde se ubica, es necesario conocer el uso a darle y en caso de problema con la luz, saber cuales son las cosas qué se pueden hacer para subsanar los problemas.
Una gran mayoría de consumidores de energía eléctrica, no conocen la importancia que tiene el diferencial en lo que a seguridad de la vivienda y de sus habitantes se refiere.
¿Para qué sirve el Interruptor Diferencial eléctrico (ID)?
Este dispositivo se diseñó para proteger la vivienda y a los huéspedes que viven en ella.
¿Cómo funciona el diferencial eléctrico?
El funcionamiento del diferencial eléctrico se basa en desconectar el suministro eléctrico de manera automática si se detecta un fallo (Por ejemplo, meter los dedos en un enchufe).
Esta interrupción se da cuando hay una fuga de luz a tierra. Si no tuviésemos un interruptor diferencial, la instalación podría ser víctima de un cortocircuito pudiendo ser por ejemplo, el detonante de un incendio o podría provocar el fallecimiento de una persona al entrar en contacto con la corriente eléctrica etc.
¿Dónde está el Interruptor Diferencial?
El interruptor diferencial se encuentra dentro del cuadro eléctrico de protección, normalmente junto al ICP. Este cuadro de mandos se compone por varios interruptores que se encargan de la protección de la vivienda y la instalación de electricidad.
Es muy importante saber dónde está el interruptor diferencial para, en caso de corte de luz (accidental, por superar la potencia contratada etc) poder restablecer la luz. Si estas interrupciones se dan con asiduidad, el cliente debería avisar a la distribuidora eléctrica para que puedan realizar una revisión de la instalación y encontrar, si hubiese, el problema.
Normas de colocación para los cuadros eléctricos en viviendas
La normativa dictamina que las distancias para poder instalar el cuadro eléctrico en la vivienda, según la normativa reflejada en el REBT son; el cuadro eléctrico de la vivienda, se debe colocar a una distancia con respecto al suelo de al menos 1.40 metros, y nunca puede ser superior a los 2 metros.
Últimas entradas publicadas...
¿Cuánto cuesta la luz al mes? El consumo medio de energía eléctrica en España
Leer Más
Ahorrar en luz en invierno [2021]
Leer Más
Pedir Bono Social si estás en ERTE o en paro
Leer Más
¿Cuándo es más barato poner la lavadora?
Leer Más
Otros artículos de interés
Aprende a reducir la factura de la luz este invierno de 2021.
¡No pase más frío con estos consejos y sugerencias!
Entérate de los mejores 7 consejos para ahorrar luz en este 2020. ¡No puedes perdértelos!
✅ Aprende a monitorizar los gastos energéticos en tu empresa para reducir costes en tu factura de energía eléctrica de manera FÁCIL. 🤓