Categorías

Pedir Bono Social si estás en ERTE o en paro

Con la crisis del Covid-19, en el mes de Septiembre de 2020 el consejo de Ministros ha aprobado un supuesto nuevo para que los consumidores de la red eléctrica en España, aun en desempleo, ERTE o de jornada reducida, puedan obtener un bono social con un descuento del 25% en su factura de la luz.

ERTE y bono social luz

En Septiembre de 2020, El Consejo de Ministros en España aprobó una nueva medida para que los consumidores de la red eléctrica que continúan estando en ERTE, desempleo o jornada reducida, o bien para el caso de los empresarios, que tengan reducidos un 75 % sus ingresos, puedan acceder al bono social de la luz, teniendo así un descuento del 25 % en el recibo de la luz.

Cómo solicitar el bono social estando en ERTE

El Bono social se puede solicitar de varias maneras, por teléfono, correo electrónico o E-mail o correo ordinario directamente a las comercializadoras de referencia. Estas tienen la obligación de financiar y ofrecer el bono social.

Para pedir la solicitud y el bono social, hay tres maneras diferentes:

– Según la cantidad de los miembros de la unidad familiar

– En función la cantidad de menores de edad que hay

– Si alguien de la unidad familiar tiene una discapacidad superior al 33 %, es víctima del terrorismo, ha sufrido o sufre violencia de género o tiene una dependencia reconocida de grado 2 superior.

Los Teléfonos de las comercializadoras los tienes haciendo click aquí.

Para tener derecho al bono social eléctrico debes tener PVPC con una potencia contratada igual a 10kW o inferior.

Cuando finaliza el bono social

El derecho a percibir el bono social se termina cuando dejen de concurrir los requisitos para su obtención. Este hecho debe comunicarlo a la empresa comercializadora el usuario en el plazo máximo de un mes. De cualquier forma, el derecho a la obtención de el bono social bajo el nuevo supuesto se dará por terminado el 30 de junio del año 2021.

Prohibido cortar el agua y la luz

Está prohibido realizar un corte de suministro eléctrico para el consumidor que se crea vulnerable o sea perceptor del bono social en caso de que figuren viviendo menores de edad en el domicilio, personas con discapacidad y/o dependientes. Los perceptores del bono social eléctrico disponen de hasta cuatro meses desde que se envía el aviso de impago para poder hacer frente al pago de los recibos, en lugar de únicamente un total de dos meses como es habitual.

El nuevo supuesto entiende que tiene esta consideración las personas en situación de paro, tengan o estén en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o hayan visto reducida su jornada laboral por la crisis del Covid-19.

En España hay más de 1.300.000 hogares con el beneficio del bono social y desde que se decretó el del estado de alarma se han sumado más de 42.000 hogares.

Últimas entradas publicadas...
luz_media_españa

¿Cuánto cuesta la luz al mes? El consumo medio de energía eléctrica en España

Para comprender la cantidad de electricidad que se debe pagar cada mes, es importante estimar el consumo de electricidad de ...
Leer Más
invierno frio

Ahorrar en luz en invierno [2021]

Ahora que se acerca el invierno... "winter is coming" va siendo hora de aprender a mantener la vivienda en calor ...
Leer Más

Pedir Bono Social si estás en ERTE o en paro

Con la crisis del Covid-19, en el mes de Septiembre de 2020 el consejo de Ministros ha aprobado un supuesto ...
Leer Más
diferentes lavavadoras

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

La gran mayoría de personas ponen la lavadora a horas donde no molesten a vecinos o simplemente, cuando tienen acumulación ...
Leer Más
Otros artículos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.