Calefacción eléctrica o gas
¿Quieres saber cuál es la energía más barata para la calefacción?Decidirse por un tipo de calefacción u otro depende de varios factores como el tamaño de la vivienda, el contrato de luz vigente en el domicilio entre otros. Lo más común es elegir entre la calefacción eléctrica o gas, aunque hoy día hay más opciones en mercado que veremos a continuación.
Tabla de contenidos
¿Cuánto gasta la calefacción eléctrica? ¿Y la de gas?
La primera pregunta que surge cuando se debe calentar una estancia de un domicilio u oficina. El suministro eléctrico tiene un precio que, según el contrato de luz que tengamos, variará a cada hora del día.
Comunmente y por norma general, tiene un coste mayor para el consumidor cuando se compara con otro tipo de energías como el gas natural.
El consumo de la calefacción eléctrica para una hora de calefacción se situa entre 0,35 y 0,52 €/h.
En cambio los consumos en la calefacción de gas se sitúan entre los valores de 0,24 y 0,30 € si la caldera es de gas natural.
Hay que tener en consideración que los valores pueden variar según lo bien o mal aislada que este la vivienda, así como la cantidad de personas que vivan en ella.
¿Cuál es sistema de calefacción más barato?
Saber o conocer que tipo de calefacción es la más económica es una tarea importante para que no tengamos facturas con alto importe en los meses más fríos del año. La calefacción hoy en día es un sistema básico para lograr un confort pleno en la vivienda o poder trabajar cómodamente ne la oficina esos días de lluvia y frío, sobre todo en las zonas donde las temperaturas son bajas.
Las opciones de calefacción que más se usan san los siguientes:
- Calefacción eléctrica.
- Calefacción por gasoil.
- Calefacción de gas natural.
- Caldera de pellets.
Hoy día, la calefacción eléctrica y la calefacción de gas son las más comunes tanto para las zonas urbanas como en las nuevas construcciones.
Si bien la vivienda reside en un lugar donde no hace una gran cantidad de frío, elegir una caldera de pellets puede ser una opción a tener muy en cuenta. Así mismo, también sería viable para calentar alguna sala dónde no llegue bien el calor o no tenga radiadores (si se usa una calefacción por gasoil, o eléctrica).
Por lo tanto, lograr tener la calefacción más barata depende de múltiples factores, pero normalmente la calefacción de gas será la más económica. El bajo coste del gas hace que sea una alternativa rentable. Si, además se utiliza para cocina y agua caliente, los beneficios se amplian.
¿Es mejor calefacción eléctrica o de gas?
Si tenemos que elegir una… ¿Gas o electricidad? Es la pregunta que muchos se realizan cuando tienen que tomar la decisión de cómo calentar su casa. La respuesta rápida es que la selección entre una y otra, básicamente variará en función del clima y metros cuadrados.
Calefacción de gas: Teniendo un clima frío, y casa grande.
El gas natural suele ser más eficaz y asequible que la electricidad como sistema de calefacción.
Pero todo depende de las circunstancias de la vivienda a calentar: para empezar, si no se tiene acceso a la red de gas canalizado (es habitual en entornos rurales/casas aisladas) esta opción hay que borrarla de la ecuación.
Es un hecho que en España, las calefacciones de gas dan lo mejor de sí en ambientes fríos y casas grandes.
En cambio, al otro lado de la moneda, climas cálidos y/o pisos pequeños, hay que poner en la balanza no solo lo que calientan sino también además el coste de la instalación, así como la caldera y los mantenimientos.
Ventajas del gas natural
- Calor rápido: Teniendo una buena caldera te garantizas no pasar frío.
- Rentable: En casas grandes y difíciles de calentar y/o climas fríos, pagar facturas de gas sale más barato que pagar facturas de luz.
Calefacción eléctrica: clima cálido y domicilio pequeño
La calefacción eléctrica es buena opción en lugares con climas templados o cálidos. También se aconseja más si el domicilio es pequeño, ya que se calientan más fácilmente.
Sin duda alguna es la más indicada para segundas viviendas. Aunque para estas, también sigue vigente la posibilidad del pellet /estufas de gas butano si se ubican en lugares más fríos.
Ventajas de a calefacción eléctrica
- No necesita obra:La calefacción eléctrica por norma general evita instalaciones complejas y de alto coste.
- No requiere mantenimiento: Permite el poder despreocuparse, únicamente hay que poner los radiadores a funcionar.
- Elige bien la tarifa de luz: Si tienes una tarifa de luz barata, puedes ahorrar mucho dinero en la factura poniendo la calefacción cuando la luz es más barata.
En Resumen, si buscas saber cuál es la calefacción barata:
Es la de gas natural, pese a que la instalación conlleva un coste elevado, el precio del kWh es más económico.
¿Cuál es la calefacción eléctrica más eficiente?
La calefacción de energía eléctrica más eficiente es la que obtenemos con el Suelo radiante, esta es otro de los tipos de formas de calentar una vivienda.
La calefacción que es instalada bajo el suelo de casa es el sistemas más eficiente y moderno para calentar una vivienda. El suelo radiante necesita de tuberías bajo el suelo para distribuir el agua caliente y calentar las diferentes estancias de casa.
Por lo tanto se entiende que es la mejor calefacción eléctrica que podemos instalar, aunque es de las más caras, también es de las más eficientes del mercado.
Si tienes cualquier tipo de pregunta referente al artículo, déjanos un mensaje en la caja de comentarios y te ayudaremos a resolverla. De igual forma, si te ha parecido buena información y crees que más gente puede necesitarla, compártela a través de las distintas redes sociales. |
Últimas entradas publicadas...
¿Cuánto cuesta la luz al mes? El consumo medio de energía eléctrica en España
Leer Más
Ahorrar en luz en invierno [2021]
Leer Más
Pedir Bono Social si estás en ERTE o en paro
Leer Más
¿Cuándo es más barato poner la lavadora?
Leer Más
Otros artículos de interés
Top 5 de los mejores aparatos o dispositivos eléctricos que puedes comprar para aumentar el ahorro de dinero y energético en casa o la oficina.
¿Quieres saber cuanto cuesta la luz al mes en España y cómo calcular el gasto de tu domicilio? ¡Entra y descúbrelo!
¿Qué es la tarifa PVPC? ¿Merece la pena el cambio al Mercado regulado de la electricidad? En este artículo, se despejarán todas las dudas referentes.