Categorías

Tarifa Discriminación Horaria

La tarifa de discriminación horaria se entiende como una modalidad de tarifa eléctrica, donde el precio es establecido para el kilovatio hora (kWh) más barato durante la noche y parte de la mañana y más caro para las horas del día. Para este tipo de tarifa, se estima un ahorro de hasta un 30% en la factura de la luz.

Aplicar discriminación horaria

¿Qué es la discriminación horaria?

La discriminación horaria es un tipo de tarifa de luz que realiza la cuenta del consumo eléctrico en dos períodos (día y noche) o hasta tres, siendo las horas valle (noche y parte de la mañana) más baratas que las de la tarde, también denominadas como horas punta.

Aunque puede parecer que sea una modalidad de tarifa recomendable solamente para las personas que concentran parte de su consumo eléctrico durante la noche o a primera hora de la mañana, a lo largo del artículo se verá que no es así realmente.

La DH, tiene 14 horas al día baratas, desde las 23 horas hasta las 13 horas del día siguiente (valores pueden variar según época verano/invierno); y sólo 10 horas caras

¿A qué hora es más barata la luz con discriminación horaria?

Los usuarios que dispongan de PVPC así como discriminación horaria disfrutarán de varias horas al día de electricidad más barata. Para el caso de la discriminación horaria dos periodoslas horas más económicas son las denominadas horas valle, donde el precio de la electricidad es aproximadamente entre un 20 y 35% más barato.

En cuanto a la discriminación horaria en tres periodos, las horas más baratas de luz son las denominadas supervalle y valle. Entre ambas componen una franja horaria de 14 horas (8 valle y 6 supervalle).

Horarios de discriminación horaria

El horario para la tarifa de luz con discriminación horaria puede tener dos o tres períodos de consumo:

La discriminación horaria 2p (2 periodos) El día se divide en dos, donde hay distintos precios. Esta es la mejor tarifa de discriminación horaria.

Horas valle: Es la más barata, perteneciente a las horas nocturnas.

  • Horario invierno: desde las 22:00h hasta las 12:00h.
  • Horario verano: desde las 23:00h hasta las 13:00h.

Horas punta: es la más cara y pertenece a las horas diurnas o de día.

  • Horario invierno: desde las 12:00h hasta las 22:00h
  • Horario verano: desde las 13:00h hasta las 23:00h

 La discriminación horaria 3p (3 periodos) Divide el día en tres franjas, solo que incorpora una nueva:

Horas supervalle: Más económica y pertenece a las horas diurnas, desde las 1:00h hasta las 7:00h (No se modifican según época del año)

El supervalle merece la pena cuando se tiene un punto de recarga y algún tipo de transporte eléctrico (coche, motocicleta etc)

El resto de períodos son exactamente igual a los anteriores.

tarifa electrica con discriminación horaria
Discriminación horaria según época del año

¿Puedo contratar una tarifa PVPC con discriminación horaria?

El PVPC es compatible totalmente con la tarifa de discriminación horaria. La amplitud de la franja de las horas valle, desde las 22:00/23:00 horas a las 12:00/13:00 según época del año, y los bajos precios en ese horario, compensan el sobreprecio de las horas punta.

¿Cuánto cuesta el cambio a una tarifa con discriminación horaria?

Cambiar de una tarifa de luz sin discriminación horaria a una con discriminación horaria, puede conllevar un pequeño coste extra para el cliente, dado que es muy posible que tenga que cambiar el contador analógico de su vivienda por uno digital o inteligente en caso de que no sea poseedor de uno. El precio establecido para este cambio se basa el derecho de enganche (9.04€ sin IVA) que el usuario tendrá que pagar a la distribuidora eléctrica de la cual sea cliente.

¿Merece la pena aplicar la tarifa de discriminación horaria para ahorrar dinero en la factura de la luz?

Se estima que aproximadamente hay un 28% del consumo TOTAL en el Periodo Valle Es decir, puedes hacer un 73% en Periodo Punta y un 28% en Periodo Valle y la Discriminación Horaria ya saldría a cuenta. La pregunta es ¿Por qué?

Para empezar, sólo pensamos en lo que se realiza de lunes a viernes y olvidamos que el fin de semana también tiene consumo eléctrico.

En casa tenemos dispositivos conectados a la corriente las 24 horas del día, (Congelador, Nevera, Router, cargadores, Aparatos en Stand-By entre otros).

Ya solo con esto comentado sale a cuenta aplicar la tarifa de luz de Discriminación Horaria, ya que con realizar un consumo del 30% en horario valle ya se recortaría la factura.
Luego, se podrían hacer pequeñas modificaciones diarias para reducir más la factura de luz, como por ejemplo:

  • Poner la Lavadora/Secadora en Horas Valle: Aprovechar para hacerlo en Fines de Semana (y entre semana en Punta si no se puede modificar).
  • Poner el Lavavajillas en Horas Valle: Muchos Lavavajillas tienen Temporizador con lo que se puede poner de madrugada, o por la mañana antes de ir a trabajar o a la realización de cualquier quehacer..
  • Para el caso del Termo Eléctrico, para la gente que se ducha por las mañanas, se puede poner un temporizador para que únicamente se encienda y cargue por las noches, y se desconecte a la mañana. Si en cambio, os ducháis por la noche, se recomienda subir la temperatura del Termo por la mañana para que aguante el agua caliente hasta la noche.

Para comprobar estos datos, hay una herramienta online que nos simula el precio a pagar si aplicásemos la DH. Según la Distribuidora que tengáis (Este dato aparece en cualquier factura de luz, aquí se adjunta un mapa por zonas en España), debéis acceder a uno de estos siguientes enlaces:

Si es E-Distribución Redes Digitales, S.L.Uhttps://zonaprivada.edistribucion.com/areaprivada/s/
i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U.https://www.i-de.es/consumidores/web/guest/login
UFD Distribución Electricidad, S.Ahttps://areaprivada.ufd.es/ovde-web/
Viesgo Distribución Eléctrica S.L.http://www.viesgodistribucion.com/acceso
E-Redes Distribución Eléctrica https://misconsumos.eredesdistribucion.es/

Basta con registrarse y con el código CUPS que aparece en vuestra Factura, vamos Curvas de Carga, seleccionamos nuestro domicilio, y allí se podrán ver los diferentes datos gráficos de nuestro consumo, a continuación hay que acceder a Curva con Detalle Horario y allí nos descargamos el fichero de datos en formato CCH_CONS.


Seguidamente se descargará el fichero CSV con los datos necesarios, para después pasar a la siguiente herramienta online:

Basta con seleccionar nuestro lugar de residencia, Peaje de Acceso, y Potencia Contratada. y rellenar con los datos pertinentes así como el CSV. Si no sabes dónde se encuentran esos datos, pegale un vistazo a este breve artículo para entender tu factura.

Se adjunta un ejemplo a continuación de las ventajas de tener discriminación horaria.

Así quedaría una factura de ejemplo aplicando discriminación horaria. Como se aprecia, para 2.3kw y tarifa general 2.0A serían 15.04€ y, aplicando tarifa de DH, bajaría a 13.85 euros.

Este se considera el último paso para lograr el máximo ahorro en la factura de la luz después de la modificación a PVPC y la bajada de potencia eléctrica en el hogar

Se estima que un hogar medio puede ahorrar unos 70 euros/año por tener tarifa con discriminación horaria (esta estimación se supone realizando un 50% aproximadamente de consumo en horario valle, pero que en realidad ser bastante más elevado sin apenas esfuerzo).

Si te surge cualquier tipo de duda referente a la discriminación horaria, escríbenos a través de en la caja de comentarios y te ayudaremos a resolverla. De igual forma, si te ha parecido útil este artículo, puedes compartirlo a través de las distintas redes sociales.

Últimas entradas publicadas...
luz_media_españa

¿Cuánto cuesta la luz al mes? El consumo medio de energía eléctrica en España

Para comprender la cantidad de electricidad que se debe pagar cada mes, es importante estimar el consumo de electricidad de ...
Leer Más
invierno frio

Ahorrar en luz en invierno [2021]

Ahora que se acerca el invierno... "winter is coming" va siendo hora de aprender a mantener la vivienda en calor ...
Leer Más

Pedir Bono Social si estás en ERTE o en paro

Con la crisis del Covid-19, en el mes de Septiembre de 2020 el consejo de Ministros ha aprobado un supuesto ...
Leer Más
diferentes lavavadoras

¿Cuándo es más barato poner la lavadora?

La gran mayoría de personas ponen la lavadora a horas donde no molesten a vecinos o simplemente, cuando tienen acumulación ...
Leer Más
Otros artículos de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.